lunes, 23 de noviembre de 2009

Cuento de Navidad


Título: Cuento de Navidad
Autor: Charles Dickens
Año de publicación: Diciembre de 1843

Resumen

El día de Nochebuena el viejo y ávaro Scrooge rechazó de malos modos una invitación de su sobrino a cenar a su casa, tampoco le quiso dar el día libre a su empleado, también llega un niño para pedir un aguinaldopara los niños pobres y también lo hechó.
Cuando Scrooge llega a su casa se le aparece el fantasma de su viejo amigo Marley y le dice el futuro que va a tener si sigue siendo así de egoísta Scrooge no quería ese futuro y le dijo que el aría lo que fuese y entonces le envió tres espiritus.
El espiritu de las navidades pasadas, el de las navidades presentes y el de las navidades presentes, cada espectro le mostraba lo que había hecho y lo que le podría ocurrir si seguía así.
Cuando Scrooge vió lo que avía hecho se sintió muy apenado y conmovido.
Scrooge conmovido por como se había portado quiso arreglarlo y el día de Navidad, le regalo el pavo más grande de la pollería de la esquina a su empleado, le dió el día libre y le subió el sueldo para que pudiese ayudar a su hijo pequeño que estaba mal de las piernas; gracias al sueldo de Scrooge el hijo de su empleado no murio por que tenía para comprarle los medicamentos.
Scrooge también aceptó la petición de su sobrino de ir a cenar y dió el aguinaldo al hombre que fue a su oficina pidiendo para los niños necesitados.

.*. Opinión personal .*.
El libro me gusta por que el señor Scrooge era muy ávaro y tacaño y los espectros lo hicieron cambiar.
Lo que más me ha gustado: lo amable que se vuelve Scrooge y todo lo que ayuda a la gente
Lo que menos me ha gustado: como se portaba con la gente principalmente con su empleado
Lo recomiendo por... por que está muy bonito y me intrigaba que pasaría con los espiritus.
Aquí os dejo el trailer de la película que se estrena en estos días.




jueves, 5 de noviembre de 2009

Las monarquías absolutas en la actualidad


La monarquía absoluta es la que solo mandaba el rey, el poder solo se lo sustituia sus decendientes cuando se muriese porque el poder se heredaba por la gracia de dios.

Nadie podía dudar de su poder ante el pueblo y las leyes y ordenes que el daba debían ser acatadas ya porque nació para ser rey ya que Dios lo eligió.

Todavía existen monarquías absolutas en la actualidad, como por ejemplo, Arabia Saudí.

Velazquez & Goya

Velazquez & Goya


.*.Biografía:

Velazquez: Diego de Silva Velázquez; nació en Sevilla en 1599 y murió en Madrid en 1660. Fue un pintor español. Además de ser la personalidad artística más destacada de su tiempo, Diego Velázquez es también la figura culminante del arte español, sin rival hasta los tiempos de Goya

Goya: Francisco José de Goya y Lucientes; Fuendetodos nació en España en 1746 y murió en Burdeos, Francia, 1828. Pintor y grabador español. Goya fue el artista europeo más importante de su tiempo y el que ejerció mayor influencia en la evolución posterior de la pintura, ya que sus últimas obras se consideran precursoras del impresionismo.

.*.Tipos de pinturas:

Las de Velazquez son más claras y lo hace todo con pinceladas finas y Goya lo hace más oscuro y con pinceladas gruesas

.*. Valoracion personal:

Mi valoración personal es que Velazquez pinta mejor que Goya y me gustan más sus retratos y sus pinturas por que lo hace todo más detallado y con más precisión que Goya por que las pinturas de Goya son más oscuras sin detalles y con fondos oscuros y pocas personas.

lunes, 25 de mayo de 2009

El comercio justo


En el mundo la riqueza está repartida de forma desigual: Porque quien más gana mas se llevan, está muy mal repartido. También por que en los paises más pobres venden sus cosas a los países ricos y los paises ricos la revenden mucho más caras que el precio que le ha costado a ellos. Por ello han surgido organizaciones que defienden el comercio justo: El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores desfavorecidos, especialmente en el Sur.

lunes, 18 de mayo de 2009

martes, 12 de mayo de 2009

Noticia

Desaparece un joven el la localidad de Bornos
El joven, llamado José Manuel Reina Gallardo, de 28 años de edad, fue visto por última vez el día 22 de Abril de 2009, en la calle Setenil donde actualmente reside con su mujer.
La Guardia Civil ha iniciado una investigación interrogando a la familia y amigos de José Manuel. Se sabe que en el momento de la desaparición
José Manuel vestía una camisa negra y unos pantalones blancos. Paralelamente se ha iniciado una búsqueda con perros por toda la localidad de Bornos. Así mismo se está analizando su ordenador portátil, su correo electrónico,el Tuenti, sus contactos telefónicos y los movimientos de sus cuentas bancarias.
Según su entorno más cercano se trata de un joven muy responsable que no faltaba a su trabajo y se desvivía por criar y educar a su hijo de 2 años de edad.
Por ese motivo los familiares extrañan que se haya fugado voluntariamente y piensan que puede tratarse de un secuestro

martes, 5 de mayo de 2009

El verbo (1)

8. Completa en tu cuadreno las siguientes oraciones escribiendo la forma verbal que creas adecuada.

a) El equipo de mi hermano ganó el partido el domingo pasado.
b) Ayer la Bolsa de Madrid bajó siete décimas.
c) El verano pasado yo no fui a la playa.
d) El día de mi cumpleaños me sorprendieron todos mis amigos.


9. Completa las siguientes oraciones con la forma verbal adecuada según los verbos en infinitivo que aparecen entre paréntesis:

a) Nosotros también tenemos
ordenador
b) Mia primos ahora trabajan en una fábrica de muebles.
c) ¿ Sabéis vosotros a qué hora empieza la película?
d) ¿ Tu también irás al instituto en bicicleta?
e) Mi profesor de Matemáticas explica muy bien.


10. Con las formas verbales jugué, juego o jugaré, según convenga, completa las siguientes oraciones:

a) Hace un mes jugué un partido muy reñido.
b) Mañana no jugaré con el equipo del instituto.
c) Hace mucho tiempo que no juego una partida de ajedrez.
d) En la infancia jugué mucho en la calle con mis amigos del barrio.


12. Imagínate que acavas de conocer a una persona por mediación de tus amigos. Debes presentarte ante ella. Para ello di tu nombre, edad, domicilio, aficiones, dedicaciones.....


Hola, me llamo Dessire tengo 16 años, nací el 7 de Febrero de 1993. Soy de mediana altura, tengo el pelo moreno y los ojos verdes. Vivo en Villamartín (Cádiz). Me encanta sacar a mis dos perros y leer cuando estoy con ellos. También me gusta chatear, y conocer gente, mis colores favoritos son el rosa y el lila, tengo un carácter poco paciente y me altero pronto. Me gustaría ir a París o ha Venecia porque son unas ciudades maravillosas.
Estudio en el instituto La Loma y hago todo lo que puedo y estudio diariamente para labrarme mi futuro por que quiero ser enfermera.
Bueno, muchas gracias por leer mi blog y un besito, espero que os guste, no lo dejes de leer, casi todos los días publico cosas nuevas, chao.

15. Copia en tu cuaderno el siguiente fragmento de Platero y yo y sustituye los infinitivos que aparecen entre paréntesis por las formas verbales adecuadas en cada caso:


Si tú vinieras, Platero, con los demás niños, a la miga, aprenderías el a, b, c y
escribirías palotes. Sabrás tanto como el burro de las figuras de cera --el amigo de la Sirenita del Mar, que aparece coronado de flores de trapo, por el cristal que muestra a ella, rosa toda, crane y oro, en su verde elemento--; más que el médico y el cura de Palos, Platero.

jueves, 30 de abril de 2009

DICTADO El mundo perdido

Cuando apareció sobre la plataforma el viejo doctor Meldrum, con su bien conocido sombrero de ala retorcida, se oyó la pregunta unánide: "¿ De donde has sacado esa teja ?" Ante lo cual se apresuró a quitárselo, guardándolo furtivamente bajo su silla. Cuando el gotoso profesor cojeó hasta su asiento, de todas partes de la sala brotaron afectuosas preguntas sobre el estado de su pobre dedo gordo, lo cual motivo su evidente desconcierto. La mayor conmoción de todas, sin embargo, fue la entrada de mi nueva amistad, el profesor Challenger, cuando pasó a ocupar su siento en el extremo de la primera fila del estrado. En cuanto su barba negra asomó por la esquina, estalló tal alarido de bienvenida, que empecé a sospechar que había acertado en sus conjeturas y que tales grupos no estaban allí simplemente por afición a la conferencia, sino porque había cundido el rumor de que el famoso profesor iba a intervenir en debate.
Conan Doyle
El mundo perdido

jueves, 23 de abril de 2009

Texto argumentativo

9. Busca en un diccionario el significado adecuado al contexto de las palabras señaladas en negrita en el texto de la actividad 8
Remedio:
Medio para evitar o reparar un daño
esclavizado: Completamente sometido a un deber, pasión, afecto, vicio, etc. del que es incapaz de independizarse
Discriminar:Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, de sexo, de clase social o casta u otros motivos ideológicos
Caprichos:Idea o propósito que uno se forma sin razón aparente
Aceptable:Que puede ser aceptado
Asaltan: Ocurrir, sobrevenir de pronto alguna cosa, un pensamiento, etc
Borregos:Persona dócil que se somete a la voluntad ajena
10.¿Cual crees que es la tesis en el texto de Fernando Savater?
La libertad es no dejarse llevar por otras personas
11. Lee de nuevo la parte del cuerpo argumental del texto de la actividad 6 y di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas de acurdo con lo que se dice en el:
a). Para no dejarte llevar tienes que intentar pensar al menos dos veces lo que vas a hacer
.*. Verdadera
b). Libertad es poder decir "si" o "no" digan lo que digan los demás
.*. Verdadera
c). No sucede lo mismo respecto a las costumbres
.*. Falsa
d). Libertad es decir, pero sin darte cuenta de qué estas diciendo
.*. Verdadera
e). Muchas veces tengo que hacer cosas de las que luego me arrepiento
.*. Verdadera
f). Cuando se trata de cosas serias, un capricho puede resultar hasta peligroso
.*. Verdadera
g). Siempre que pienso lo que hago me basta la respuesta de que actúo así "porque es costumbre"
.*. Verdadero
12. ¿Cuál es la conclución del texto de Fernando Savater? Identifica el conector que introduce el párrafo donde se encuentra la concución del autor
.*. Pensar dos veces lo que hacemos
13. Añade tú las correcciones que se hacen en el texto de Fernando Savater a las siguientes afirmaciones:
a. Lo hago por que me da lo mandan, por que es costumbre hacerlo, por que me da la gana, pero...
si lo piensa por segunda vez, la cosa ya varía.
b. Esto lo hago por que me lo mandan, pero...¿ Por qué obedezco lo que me mandan?
c. Quizá me baste la respuesta de que actúo así ``por que es costumbre ´´ pero...
¿ por qué tengo que hacer siempre lo que suele hacerse ( o lo que suelo hacer)?
d. En asuntos sin importancia el capricho puede ser aceptable, pero...cuando se trata de cosas mías, dejarme llevas por él, puede resultar poco aconsejable y hasta peligroso
e. Puede haber órdenes, costumbres y caprichos que sean motivos adecuados para obrar, pero...en otros casos no tiene por qué ser así.
14. Teniendo en cuenta que los sustantivos concretos son aquellos que nombran una realidad física perceptible por los sentidos y los abstractos aquellos que nombran una realidad que solo se puede pensar, clasifica los siguientes sustantivos en concretos o abstractos:

a) Libertad: Abstracto.
b) Jefes: Concreto.
c) Costumbres: Abstracto.
d) Miedo: Abstracto.
e) Esperanza: Abstracto.
f) Amigo: Concreto.
g) Perdón: Abstracto.
h) Capricho: Abstracto.
i) Esclavo: Concreto.
j) Orden: Abstracto.
k) Gente: Concreto.
l) Motivo: Abstracto.
m) Hombres: Concreto
n) Premio: Concreto.
ñ) Botella: Concreto.

martes, 21 de abril de 2009

Exposición y argumentación

2. Busca en el diccionario el significado, adecuado al contexto, de las palabras señaladas en negrita en el texto de la actividad 1.

.*. Atropello:
Agravio por abuso de poder o falta adecuada de proceder
.*. Ecologista:
Del ecologismo o relativo a él
.*. Global:
Tomado en conjunto, sin separar las partes
.*. Argumentar:
Disputar discutir
.*. Paliaria:
Disminuir la intensidad de un dolor o de los efectos dañinos de algo
.*. Medioambiental:
Del medio ambiente o relativo a él
.*. Invernaderos:
Lugar preparado artifialmente para cultivar las plantas fuera de su ambiente y climas habituales
.*. Incrementar:
Aumento de tamaño cantidad o intensidad
.*. Estímular:
Incitar animar a alguien para que efectúe una cosa
3. Localiza en el texto anterior las siguientes afirmaciones y ordénalas según se aparición en el mismo:
1. Un incremento de dióxido de carbono no estimula el crecimiento de las plantas
2. Un fenómeno provocado principalmente por el aumento de nivel de dióxido de carbono en la atmósfera
3. Lo que hace que la energía no consiga salir y el calor sea cada vez mayor, provocando un calentamiento global del planeta
4. Algunos científicos aseguraron que no había motivos para alarmarse
5. La naturaleza no puede solucionar nuestros problemas medioambientales
6. Un incremento de dióxido de carbono no estimula el crecimiento de las plantas
7. El cambio climático podría provocar para el año 2050 un aumento de la temperatura anual media en España
4. Busca la expresión que resuma mejor la idea central del texto y que incluso puede servir para darle título
.*.
La naturaleza no puede solucionar nuestros problemas medioambientales
6. ¿Cual crees que ha sido la finalidad del autor al escribir ese texto: divertir, enseñar, expresar sus sentimientos, informar o llamar la atención?
.*. Informar
7. Señala los conectores que introducen los párrafos tercero y cuarto, y di si expresan causa, contraste, orden o refuerzo.
.*. Tercer párrafo: No obstante
.*. Cuarto párrafo: Sin embargo
.*. Contraste

lunes, 20 de abril de 2009

La mar

Aquí conocí una naturaleza privilegiada,
la playa el mar, tu tiempo y tú.
Usted será lo que desee.
Deja a tus cabellos vivir en libertad.
El perfume prohibido,
El perfume es la música de los cuerpos.
Suave como la brisa del mar
http://www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/normal_Puesta%20de%20sol%20(Huelva).jpg

miércoles, 1 de abril de 2009

Lugares y monumentos andaluces

a. Monasterio de la Rábida: Andalucía
No se puede mostrar la imagen “http://www.castillos-de-espana.com/data/media/191/Monasterio_de_La_Rabida_Huelva.jpg” porque contiene errores.
b.Isla de la Cartuja: Andalucía
http://www.geocities.com/lasevilladecartujo/vistacar1.jpg
c.Parque Natural de Cazorla: Andalucíahttps://www.sol.com/images/Ja%C3%A9n/Espacios%20naturales/Cazorla-Parque%20Natural%20%20Sierras%20de%20Cazorla%20-%20Segura%20y%20Las%20Villas04.jpg
d.Virgen de Rocío: Andalucía
Besamanos Festividad de la Inmaculada Concepcion. Sevilla, 8 de Diciembre de 2002. Fotos: Ricardo Jose Calvo Leon
e.Costa del Sol: Andalucía
http://magnusvyt.com.ar/wp2/wp-content/uploads/2007/09/costadelsol.jpg
f.Catedral de Sevilla: AndalucíaNo se puede mostrar la imagen “http://es.geocities.com/sangarci_2002/CatedraldeSevilla.jpg” porque contiene errores.
g.Arquitectura Musulmana: Andalucía
http://cache.virtualtourist.com/2797319-this_is_andaluciaa-andalucia.jpg
h.Torre del Oro: Andalucía
http://www.coloredhome.com/Sevilla/SEVILLA%20-%20TORRE%20DEL%20ORO%20Y%20RIO%20GUADALQUIVIR.jpg
i.Giralda: Andalucía
http://faculty-staff.ou.edu/L/A-Robert.R.Lauer-1/Giralda.jpe
j.Reales Alcazares: Andalucíahttp://www.sevillaonline.es/images/sevilla/monuments/alcazar/alcazar-sevilla01.jpg
k.La ALhambra: Andalucía
http://api.ning.com/files/4GHvG6-t2LrPKrBwfWNW*Q1o*js93KpUaly*RZg8iKs7IWWUAwswYmgVfrNLdjApzbtF16dMm*WWX5axU3*UzqEZEuuqESvI/laalhambragranada2.jpg
l.El Generalife: Andalucía
http://www.destinoespana.com/wp-content/uploads/2008/01/generalife.jpg
m.Mezquita: Andalucía
http://vicky91.files.wordpress.com/2007/06/mezquita_de_cordoba_de_noch.jpg
n.Medina Azahara: Andaluciahttp://mx.kalipedia.com/kalipediamedia/historia/media/200707/12/hisespana/20070712klphishes_55.Ies.SCO.jpg



viernes, 27 de marzo de 2009

La Hora del Planeta© WWF');" onmouseout="toolTip();" height="306" width="476">
Este año, más de mil millones de personas de todos los países y rincones del mundo se unirán durante La Hora del Planeta para mostrar, con una sola voz, su preocupación por el cambio climático, una amenaza global que pone en peligro el presente y el futuro de la humanidad.

jueves, 26 de marzo de 2009

En que comunidad está

2.Escribe el nombre de la comunidad que corresponda:
a).Capricho de Gaudí, en comillas: .*. Cantábria
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiejMEi2PwipKPl1fwcaqhhptq_qzd-6j4mzGnuWVKlYdeH7kcEF1CX_RveWIGB4a_mnE9ILL7vt6D40N18vYADxVighiarWIOsARYH1GPbgUSmJL_PTS2R6zQ_MImCa8BkMn94Ty5ATrN/s400/19-CAPRICHO+DE+GAUDI.JPG
b. Museo Guggenheim: País Vascohttp://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/archivos/investiga/153museo-guggenheim.jpg
c.Rías Baixas: Galicia
http://www.riasbaixas.depo.es/web2005/img/actualidad/actividades/354_domaio.JPG

d.Monasterio de Leire: Navarra
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidARwPoJ7McA1_e6bIBuzcbJIInS2iNSfyvrYXKudub2_Yas-cdfc0xBf-IQVTwPHSHGyixQ2JJi4i3GgfEEVfSnsVPyRbV0MpMXLwjcBrbcIyGjNKHlYKbGExLZ3ZDE7PZGOsePQmND3Y/s400/MonasteriodeLeire.jpg
e.Castro Celta de Navia: Asturias


f.festival Internacional de cine: País Vasco

g.Cuevas de Altamira: Cantábria
http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/9C5F88D5-C0C9-4B1B-A4C3-7B6575986E66/7780/BISONT1b.jpg
h.Monasterio de Loyola: País Vasco
http://usuarios.lycos.es/victoriano/monast%20loyola.jpg
i). Monasterio del Mar: Cantábria
http://www.viajesamiritmo.com/wp-content/uploads/2009/03/a-coruna_5_caabeiro_monasterio_sanxoan_.jpg
j). Santo Domingo de la Calzada: La Rioja
http://www.zonainmobiliaria.es/fotos/data/media/46/Santo_Domingo_de_la_Calzada._Donde_cant_la_gallina_despus_de_asada.jpg
k). Catedral de Santiago de Compostela: Galiciahttp://www.uark.edu/depts/flaninfo/4213webpage06/%20Images/santiago_de_compostela.jpg
l).San Millán de la Cogolla: La Rioja
http://centros4.pntic.mec.es/cp.miguel.de.cervantes21/yuso.jpg
m).Basílica de Covadonga: Asturias
http://www.ciudaddegijon.org/fotos/basilica%20covadonga.jpg
n). Costa Verde: Asturias
http://www.apartrent.co.uk/REGIONS/ASTURIAS/IMAGES/costa%20verde.jpg
ñ). San Fermín: Navarrahttp://estaticos01.cache.el-mundo.net/albumes/2007/07/07/primerencierro/1183798085_extras_albumes_0.jpg

lunes, 23 de marzo de 2009

El nivel de renta en las comunidades

País Vasco y Navarra, las comunidades que disfrutan de un mayor nivel de renta familiar.
Madrid.-La diferencia entre vivir en el País Vasco o Andalucía es considerable, si lo que se mide es cuánto pesa el dinero en el bolsillo, según los datos de Contabilidad Regional de España 2003. A la cabeza de esta estadística, que mide la renta de los hogares, están los ciudadanos vascos y navarros que superan la media nacional, 11.918 euros. Contrariamente, Castilla y León y Asturias son los que manejan menor capacidad adquisitiva. Así los hogares del País Vasco cuentan con una renta de 14.902 euros, mientras que en Navarra el promedio se eleva a 14.798 euros. Lejos de esta cifra y de la media nacional, se situan los 8.964 euros con los que cuentan las familias extremeñas y los 9.533 que ingresan las andaluzas Por encima de la media se sitúan también regiones como Aragón (13.005euros), mientras que Canarias (10.996euros), Castilla-La Mancha (10.110euros), Murcia (9.992euros) y Ceuta y Melilla (10.365euros) se encuentran por debajo. Por su parte, Castilla y León con 11.783 euros, y la Asturias, con 11.470, y la Comunidad Valenciana, con 11.289, se sitúan practicamente en la media.

lunes, 16 de marzo de 2009

1.¿Cuántos kilómetros de costa y cuántos de playa tiene España? Clasifica los principales puertos por comunidades.
.*. 7780 km de costa y 1900 de playa
.*. Andalucía: Huelva y Málaga
.*. Murcia: Cartajena
.*. Valencia: Valencia
.*. Cataluña: Tarragona y Barcelona
2.¿A que comunidades autónomas pertenecen las siguientes costas?
a.Costa del sol: Andalucía
b.Costa de la luz: Andalucía
c.Costa Esmeralda: Argentina
d.Rías Bajas: Galicia
e.Costa Cálida: Murcia
f.Costa verde: Portugal
g.Costa Brava: Francia
h.Costa Azahar: Valencia
3.¿A que comunidades pertenecen los siguientes accidentes?

a.Cabo de Peñas: Asturias
b.Bahía de Palma: Islas Baleares
c.Punta de Tarifa: Andalucía

d.Cabo de Ajo: Cantábria
e.Cabo de Finisterre: Galicia
f.Golfo de Cádiz: Andalucía
g.Cabo de Tortosa: Cataluña
hCabo Formentor: Islas Baleares
i.Cabo Matxitxako: País Vasco
j.Cabo de Gata: Andalucía
k.Cabo de Creus: Cataluña
l.Cabo de Palos: Murcia
m.Bahía de Alicante: Valencia
n.Golfo de Roses: Cataluña
ñ.Estaca de Bares: Galicia
o.Golfo de Vizcaya: Pais Vasco

4.¿Cuál es el río más largo?
.*. El río Tajo
¿y el más caudaloso?
.*. El Ebro
¿Qué ríos forman depresiones, marismas y deltas?
El Guadalquivir y el Ebro
5.Busca fotos en internet de los principales ríos e incluidlos en vuestro blog
rios de España
rio guadalquivir

rio miño
Ver imagen en tamaño completo














Rio ebro
Ver imagen en tamaño completo















6.Asigna a cada uno de los ríos siguientes (Turia, Guadalquivir, Pisuerga, Duero, Segura, Ebro) la provincia por donde pasan (Soria, Zaragoza, Murcia, Valladolid, Sevilla, Valencia).
.*. Turia: Valencia
.*. Guadalquivir: Sevilla
.*. Pisuegra: Valladolid
.*. Duero: Soria
.*. Segura: Murcia
.*. Ebro: Zaragoza

Dictado

Pienso ahora en una sensación que tengo todos los años a finales de agosto, cuando volvemos de la playa, que es siempre por la tarde y hace calor aunque ya no tanto, hace más calor en Julio. La sensación en cuestión es que apenas llegamos me entra un no sé qué por las venas y un regusto en el corazón y me entra simplemente por la alegría de volver a ver el parque y la plaza y nuestro bloque. No soy tan tonta como para no darme cuenta de que a lo mejor objetivamente es mucho más bonito el sitio de playa del que venimos porque para empezar esos sitios tienen mar y el mar ya es una ventaja, así como tampoco lo soi como para reconocer que un chalé muy grande con tejado de pizarra y todo, con césped alrrededor, en fin, pues también es seguramente más bonito que mi bloque, que ya no es muy nuevo y tiene todas las terrazas cerradas con aluminio plateado. pero mi bloque y mi barrio son míos y en ellos he vivido todas las cosas buenas y también las menos buenas de las que me acuerdo.

jueves, 5 de marzo de 2009

Noticias del día

"La comunidad de inmigrantes cubanos de EE UU está cambiando"

Esta noticia tiene que ver con el tema de la emigración, que hemos visto en clase porque muchos cubanos emigraron a EE.UU. por dos motivos: para huir de la pobreza y por motivos políticos por que en Cuba hay una dictadura.
Interior sabía desde septiembre que el radar de Lanzarote fallaba
Que hay muchas personas que entran en nuestro país en pateras y se saltan el radar de Lanzarote pero esta vez el radar de Lanzarote no ha funcionado y han conseguido pasar todo ello se debe a que huyen de la pobreza y se vienen a este país que está en mejores condiciones que el suyo

miércoles, 4 de marzo de 2009

La otra batalla del Ebro

1.Busca el significado de:

.*.polémico:
Que provoca controversia o discusión: la eutanasia es un tema muy polémico, pues es difícil que partidarios y detractores lleguen a un acuerdo.

.*. reforestar:
Repoblar un terreno con plantas forestales

.*. cuenca:
Territorio cuyas aguas afluyen todas a un mismo río, lago o mar

.*. optimizar:
Buscar la mejor manera de realizar una actividad; optimar

.*. escollo:
Peñasco o roca que está a flor de agua o que no se ve bien

2.¿Qué verbo de los siguientes es sinónimo de la expresión dar luz verde:rechazar, imaginar, permitir?

.*. Permitir.

3.¿Qué pretende el Plan Hidrológico Nacional?

.*. Pretende trasvasar agua, construir nuevos envalses, reforestar cuencas, mejorar los regadíos y poner en marcha medidas ahorradoras que contribuyan a optimizar la gestión de tan apreciado bien.

4.¿Cuál es la dificultad más importante para llevarlo a cabo, que ha provocado numerosas protestas en Aragón?

.*. Es el trasvase del Ebro a las cuencas mediterráneas de 1.050 hectómetros cúbicos anuales

6.¿Qué actividad consume el 80% del agua dulce en España?

.*. Solamente la agricultura

7.¿En qué otra comunidad fueron frecuentes las movilizaciones contra el Plan Hidrológico? (Recuerda en que comunidad se encuentra el Delta delEbro).

.*. En Aragón

lunes, 23 de febrero de 2009

Etiopía pidiendo un poco de justicia

1.Busca en el diccionario el significado de: safari, postergación, codicia, precaria.
safari:
Expedición de caza mayor que se realiza en algunas regiones de África
postergación:Retraso en el espacio o en el tiempo: no deberías prolongar la postergación de la maternidad.
codicia:Deseo o apetito ansioso y excesivo de bienes
precaria: Que carece de los recursos y medios económicos suficientes: la economía de la región es realmente precaria.
2. ¿A qué país viajó Elvira Lindo?
*A Etiopía
¿A que zona del país?
*Hacia el sur
¿De que continente se trata?
*De África
3.¿Cual es principal cultivo de la zona etíope visitada?
* El café
4.¿Por que el recurso del café no les permite vivir dignamente?
*Por que no le pagan lo que vale en general
5.¿Que soluciones propone Elvira Lindo para ayudar a este país?
* Que cuando llegaran a España contaran la situación tan precaria que están atravesando

miércoles, 11 de febrero de 2009

Los movimientos migratorios

1. Señala dos tipos de causas de la emigración.

.*. Que viven en un mundo de pobrezas y privacidades y por que necesitan trabajo

2.¿ Crees que es es cierta la afirmación <>? ¿ Se cumple en España?

.*. Si, se cumple en España

3. ¿ Que efectos económicos tiene la llegada de inmigrantes a España? ¿ Crees que en el futuro se necesitarán más inmigrantes en España?

.*. Los inmigrantes cuando llegan a España nos quitan el trabajo, perciben un efecto rejuvenecedor

4.¿ Que efectos democráticos se están notando en España como consecuencia de la llegada de inmigrantes?

.*. Que se percibe un efecto rejuvenecedor en la demografía española

5. Clasifica a los inmigrantes en función de los continentes de procedencia

.*. Europa: 957.545
.*. Asia: 87.731
.*. Africa: 511.294
.*. America: 1.104.989

6.¿ Proceden todos los inmigrantes que llegan a España de países pobres?

.*. No, todos no proceden de países pobres

7.¿ Que ensombrece la llegada de inmigrantes a España?

.*. Vienen y estan sin papeles, son explotados por las mafias que se dedican al tráfico de personas y son presas fáciles de empresarios sin escrúpulos

lunes, 9 de febrero de 2009

JAPÓN

1. ¿Cómo condiciona el medio físico a la economía japonesa?
por su relieve montañoso y su clima frío tienen muy poco terreno cultivable y además no posee riquezas energéticas o mineras importantes.
2. ¿Cuáles son los puntos fuertes de la economía japonesa?
es la segunda potencia industrial y ocupa el primer puesto mundial en la producción de acero .

LA UE
1.¿ Cuá es la inportancia de la UE en el capitalismo mundial?
que es el segundo centro del capitalismo mundial y la primera potencia mundial comercial
2.¿Qué paises ocupan los primeros y los últimos puestos de la UE en PIB per cápita e IDH?
Europa, Dinamarca, Finlandia, e Irlanda

3.LITUANIA
LituaniaEstados miembros de la UE

Lituania

  • Año de entrada en la UE: 2004
  • Sistema político: república
  • Capital: Vilna
  • Superficie: 65 000 km²
  • Número de habitantes: 3,5 millones
  • Moneda: litas
  • Oiga el idioma oficial de la UE
    Lituano
Joyas de ámbar de Lituania

Lithuania
Se independizó de la Unión Soviética en 1991, es el mayor y más poblado de los Estados bálticos, es el mayor y más poblado de los Estados bálticos.
La capital, Vilna, es una ciudad pintoresca situada a orillas del río Vilnia. Su universidad, fundada en 1579. La cocina lituana se conoce, entre otras cosas, por la sopa fría de remolacha, la salchicha lituana y las preparaciones a base de patata, de las cuales las más populares son unas tortitas de patata y los
cepelinai, rellenos de carne, queso fresco o setas.

4. Señala los puntos déviles a la UE respecto a EE.UU. y Japón.

buenos: Que es el segundo centro del capitalismo mundial, y que es la primera potencia mundial comercial

malos: Que si se compara con EE.UU es la falta de unión política

5. Clasifica PIB per cápita, la superficie y población de EE.UU., Japón y la UE. ¿En cuál de las tres zonas analizadas la población tiene menos espacio disponible, y en cuál más?

El país que tiene más extensión es: EE.UU.

El país que tiene menos extensión es: Japón

miércoles, 4 de febrero de 2009

1.¿Que pais rico no está en el Norte?
-Australia
¿Que paises europeos, no miembros de la UE, ocupan los primeros puestos en IDH?
-Canadá, Noruega, Australia e Islandia
2.¿De que tipo son las 10 empresas mayores del mundo y a que países pertenecen?
-Petróleo energías y automóviles
3.¿Es necesario para un pais invertir en investigación? Justifica tu respuesta.
si, por que los países más importantes son líderes en investigación y los demás países dependen de ellos
4.Explica lo que significa: cártel, trust, multinacional.
Cártel:Pacto para reducir la competencia entre las empresas y aumentar a sus benecios.
Trust:Es un proceso de concentración y fusión de varias empresas en una sola.
Multinacional:Es una empresa que se establece en varios paises.
5. Señala dos motibos por los que las multinacionales no encuentran resistencia para instalaerse en los países.
-Por que crean puestos de trabajo.
-Por que la mano de obra es mas barata.

6.¿Cómo influye internet para extender la globalización? ¿De que nacionalidad son las películas que últimamente has visto?
-Elimina las fronteras entre los paises.
- Harry Potter y la piedra filosofal.
-De Inglaterra

lunes, 2 de febrero de 2009

Ortografía

Todas las tardes, cuando volvían de la escuela, los niños solían entrar a jugar en el jardín del Gigante. Pero un día el Gigante rodeó el jardín con una tapia y prohibió el paso a los niños. Era un Gigante muy egoísta. Por eso allí la primavera nunca llegó y tampoco el verano. El otoño no le dio ningún fruto. Fue siempre el invierno y el viento norte, el granizo, la escarcha y la nieve danzaban entre los árboles. Una mañana el gigante vio un maravilloso espectáculo. Por un pequeño agujero los niños habían entrado en el jardín y los árboles estaban tan contentos de tenerlos en sus ramas que se cubrieron de flores. Los pájaros revoloteaban, las flores levantaban sus cabezas y reían. Sólo en un rincón del jardín era invierno. En él había un niñito tan pequeñín que no podía alcanzar las ramas de un árbol que todavía estaba cubierto de nieve y escarcha.
El corazón del gigante se enterneció al verlo.
-¡ Qué egoísta he sido, dijo; ya sé por qué la primavera no quería venir aquí.
Puso al chiquitín en lo alto del árbol, derribó la tapia y los niños tuvieron siempre en su jardín un lugar para sus juegos.

Dictado

Se acercó más al seto, metió las manos entre las ramas y rápidamente agarró el pavo por la cola. No notó ningún movimiento al otro lado. A lo mejor el pavo se había muerto. Acercó más la cara para ver a través de las hojas. Apartó las ramitas con una mano, pero no había manera de aguantarlas. Soltó al pavo y con la otra mano las aguantó. A través del agujero que había hecho vio que el pájaro salía tambaleándose como borracho.
El pavo cruzó zigzagueando por el medio del campo, otra vez en dirección al bosque. ¡ No podía meterse en el bosque! ¡ Nunca lo alcanzaría! Salió a toda velocidad detrás del animal, sin quitarle la vista de encima, hasta que rápidamente algo lo golpeó en el pecho, se le cortó la respiración y lo vio todo negro. Cayó de espaldas; la punzada del pecho hizo que se olvidara del pavo. Se quedó allí tirado un rato mientras a su alrededor veía un montón de cosas moviéndose. Finalmente se sentó.

lunes, 26 de enero de 2009

LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
1.¿Como puede la deforestación acelerar el cambio climático?
al haber menos bosques no limpian la atmosfera de dioxido de carbono
2.Enumera enfermedades relacionadas con los problemas medioambientales.
tropicales y alérgias respiratorias
3.Clasifica los residuos contaminantes según sean gaseosos líquidos y sólidos.
residuos gaseosos:emisiones de dioxido de carbono emisiones de gases clorofluorocarbonados emisiones de oxido de azufre y nitrogeno
residuos sólidos: residuos no biodegradables
residuos líquidos: mareas negras
4.Agrupa los diferentes efectos contaminantes del sector energético.
la emisiones de gases contaminantes
las mareas negras provocadas por los accidentes de los barcos petroleros
los residuos radiactivos de las centrales nucleares
5.Elabora un dossier de prensa con noticias sobre el cambio climático y otros problemas medioambientales.

*Un estudio asegura que las consecuencias derivadas de las emisiones de CO2 son irreversibles
El calentamiento global es causado, entre otras cosas, por el aumento de los gases invernadero en la atmósfera que acumulan el calor procedente de la radiación solar
*Los 'nanotóxicos' colonizan los ríos españoles Científicos del CSIC hallan "concentraciones considerables" de fullerenos, unas moléculas esféricas capaces de transportar sustancias peligrosas, en las aguas residuales de Catalunya

*Alemania fertilizará el mar para absorber más CO2

*Obama: EEUU liderará la lucha contra el cambio climático

*Doñana ya cuenta con certificación ecológica en sus productos alimentarios

El alcornoque de Martinazo, en la Reserva Biológica de Doñana del CSIC. (Foto: Héctor Garrido)

WWF lanza un concurso mundial de ideas innovadoras para la pesca sostenible

Una tortuga enredada en basura y sedales de pesca. (Foto: Greenpeace).

lunes, 12 de enero de 2009

Análisis lingüistico
1.Clasifica las siguientes palabras en simples compuestas o derivadas:
Energía:Simple
Eólica:Derivada
Solar:Derivada
Hallasgo:Derivada
Acuática:Derivada

2.¿De donde procede la nueva fuente de energía encontrada?
*Del agua
¿Como se logró el descubrimiento?
*Se logro durante un análisis de lo que sucede al forzar al agua del grifo a pasar por unos tubos de cristal extremadamente estrechos.
3.¿Desde cuándo no se encontraba una nueva fuente de generación de electricidad?
*Desde hace 160 años.
4.¿En que parte del texto se encuentra la información principal:al comienzo o al final?
*Al comienzo
5.Señala los párrafos en los que se explica científicamente la producción de corriente a partir del agua.
*En los párrafos que se dice:
-Al introducir
-Para producir
-Al tomar
-La corriente

1.Busca en el diccionario las palabras destacadas en negrita en el texto de esta noticia.
Eólica:
Relativo al viento o producido por él
Tóxicas:Se dice de las sustancias venenosas o que producen efectos nocivos sobre el organismo
Angostos:Estrecho, reducido
Alineados:Puesto en línea recta
Iones:Átomo o grupo de átomos que, por pérdida o ganancia de uno o más electrones, ha adquirido una carga eléctrica.
Repele:Arrojar, echar de sí a una persona o cosa
Flujo:Acción y resultado de fluir los líquidos y los gases

jueves, 8 de enero de 2009

Feliz 2009



Esta entrada es para felicitar a todos mis lectores y muchas gracias por leer mi blog, os deseo un próspero año 2009 mucha felicidad, salud, amor y que se acabe la crisis.
Este nuevo año espero que a todos os hayan traído regalos y no carbón que tengáis mucha suerte en todo. Yo espero sacar mejores notas para seguir aprobando y tener contentos a mis padres y que me vayan muy bien las cosas tanto en mis estudios como en mi vida privada