jueves, 11 de diciembre de 2008

Actividades de repaso

3. ¿Cómo se llama la institución más importante de la UE?
- El consejo europeo
* ¿Que representante español tiene que acudir a las reuniones en la cumbre?
- El presidente del gobierno
4.Relaciona los términos de la línea con los correspondientesde la II:
I. a) cominsión; b)Parlamento; c)Tribunal de justicia
II. 1)Poder judicial; 2)Poder ejecutivo; 3)Poder legislativo
* (1=c) (2=a) (3=b)
5.¿Cuáles de los siguientes países no tienen régimen democrático?
España-Irlanda-Somalia-Corea del norte-Japón-Noruega-Islandia-Cuba
* Somalia, Corea del norte, Cuba
6.Di a que país pertenecen las siguientes grandes ciudades:
Lagos-Bombay-chicago-Yakarta-Osaka-Shangai-Río de Janeiro-San Petesburgo.
* Lagos=Nigeria
* Bombay=India
* Chicago=EE.UU
* Yakarta=Indonesia
* Osaka=Japón
* Shangai=China
* Río de Janeiro=Brasil
* San petesburgo=Rusia
7.Haz dos grupos con los siguientes países según se hallan incorporado a la UE antes o después del año 2.000.
Bulgaria-Luxenburgo-Irlanda-Malta-Eslovenia-Austria-Francia-Lituania.

Antes del año 2000 Después del año 2000
Luxemburgo Bulgaria
Irlanda Malta
Austria Eslovenia
Francia Lituania

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Tilde diacrítica

Escribe debajo correctamente las frases o complétalas en los huecos
¿A quien se parece este niño?
¿A quién se parece este niño?
Yo se quien eres tu pero probablemente tu no sabes quien soy yo.
Yo se quien eres tú pero probablemente tú no sabes quién soy yo.
¿Que deberia hacer el en el caso de encontrarse con un jabali adulto?
¿Qué debería hacer él en el caso de encontrarse con un jabalí adulto?
¿Que quieres que piense?
¿Qué quieres que piense?
¡Que risa me da eso!
¡Qué risa me da eso!
¿Por que y para que los atacais?
¿Por qué y para qué los atacáis?
¿Cuanta gente vendra esta tarde a celebrar con nosotros el ultimo exito futbolistico?
¿Cuánta gente vendrá esta tarde a celebrar con nosotros el último éxito futbolístico?
Llevame hasta donde vives.
Llévame hasta donde vives.
Dime donde vives.
Dime dónde vives.
Digame cuando llega mi tren.
Dígame cuándo llega mi tren.
Cuando llega mi tren me pongo nervioso.
Cuando llega mi tren me pongo nervioso.
No se como decirselo.
No sé cómo decírselo.
Preguntale como se llega a la Plaza Nueva.
Pregúntale cómo se llega a la Plaza Nueva.
Actividad: Formas homónimas homófonas 4
* Mañana intentaré entrar aunque no haya sitio.
* Se despidió hasta la semana siguiente.
* De haberlo sabido antes, no habría venido.
* Ha llovido sin parar durante dos días.
* Vamos a ver si acabamos pronto.
* La puerta no se habría.
* Hay cientos de periodistas en la puerta del juzgado.
* Anoche cayó un rayo en la casa de al lado.
* La ola alcanzó dos metros de altura.
* Halla la respuesta apretando el botón rojo.
* La valla estaba electrificada.
* Este paisaje es realmente bello y paradisíaco.
* Los niños aprendieron a ordeñar vacas en la granja-escuela.
* El cabo hizo guardia por la noche.
* El monte era basto y verde.
* Pedro ya puede botar en las elecciones.

martes, 9 de diciembre de 2008

Actividad: Formas homónimas homófonas 3
1. ¿Adónde te has ido de vacaciones?
2. Me encuentro fatal conque, me quedaré en casa
3. El cuchillo con que corté la carne está sucio todavía
4. La playa a donde os dirigís esta muy lejos
5. A donde me llevaste, no se volver
6. Pregúntale con qué ha escrito la carta
7. Hace muy bueno, conque comeremos fuera
8. Vamos a donde tú quieras

Actividad: Formas homónimas homófonas 2
Ella tampoco ha hecho el control
Estoy tan bien aquí que me quedaría dos meses más
Su sino es dedicarse a la enseñanza
¿Donde están los demás?
Me dió cinco euros de más
Tampoco saldré mañana
No estudio inglés sino francés
Ella también estudia Derecho
Si no lo sabes, ¿por qué no lo preguntas?
No estaría de más que ayudases un poco
Actividad:Formas homónimas homófonas 1.
1.Tú no sabes por qué me enfadé
2. ¿Por qué llegásteis tarde?
3. Me gustaría saber el porqué de su situación
4. Explícame por qué te has decidido presentarte
5. Elegí aquel vestido porque es mas vistoso
6. Los motivos porque no acudí fueron varios

jueves, 4 de diciembre de 2008

Polisemias y homonímias

1.Palabras polisémicas:
a) Se le había clavado una astilla en la planta del pie.
b) No consiguió la marca mínima para ir a la Olimpiadas.
c) Dió una vuelta a la manzana, pero no encontró donde aparcar.

d)
Consiguió detener el tren antes de llegar a la estación.

e) La plantilla de la empresa consta de veinte trabajadores.

2.Construye frases en las que las palabras señaladas tengan otro significado:
a) La planta que puse en el jardín se ha marchitado.
b) El pie del bloque se está agrietando.
c) Le regalaré a mi amiga un chaleco de marca.
d) Se puso a dar vueltas hasta que se mareó.
e) Las manzanas rojas son mis favoritas.
f) La policía tuvo que detener al sospechoso.
g) La plantilla del zapato se me ha movido.
h) Mi próxima empresa es aprobar las calificaciones del curso.

martes, 2 de diciembre de 2008

1. Pon tilde en las palabras subrayadas siempre que sea necesario:
a) Sea cual sea la verdad, si él te lo dijo, tú tendrás que creerlo.
b) No sé si mi profesor se referirá a mí. ¿Quién se lo habrá dicho?
c) Sí, por supuesto que está convencido de ello, mas se engaña a sí mismo.
d) Sé más responsable en tu trabajo, quien más pierde eres tú.
e) ¿Todavía no te ha perdonado? Deberías averiguar cuál es la causa de su enfado.
f) ¿Qué quieres tomar? ¿Te sirvo una taza de té o quieres que te dé otra cosa?
g) Sacaste mejor nota en el examen que hicimos, porque tú estudiaste más que yo.
h) ¿Se lo hás dicho ya a tu madre? ¿Qué crees que te dirá?
i) Dime que dudas tienes ¿Quieres que te dé más clases de repaso?
j) ¡Qué casualidad! A mí no me gusta el cine de terror, mas a él le encanta.
k)Si deseas hacer las paces con él, pídele que te dé la mano.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Dictado

El viajero, que había andado algunos pasos junto a su guía, se detuvo asombrado de la fantástica perspectiva que se ofrecía ante sus ojos. Hallábase en un lugar hondo, semejante al cráter de un volcán, de suelo irregular, de paredes más irregulares aún. En los bordes y en el centro de la enorme caldera, cuya magnitud era aumentada por el engañoso clarooscuro de la noche, se elevaban figuras colosales, hombres disformes, monstruos colgados y patas arriba, brazos inmensos despedezándose. Parecía la petrificación de una orgía de gigantescos demonios; y sus manotadas, los burlones movimientos de sus desproporcionadas cabezas, habían quedado fijos como las inalterables actitudes de las esculturas. El silencio que llenaba el ámbito del supuesto cráter era un silencio que daba miedo. Se creería que mil voces y aullidos habían quedado también hechos piedra, y piedra eran desde siglos y siglos.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Me llamo Dessy y estudio en el I.E.S La Loma en Villamartin (Cádiz).

Soy una persona agradable y simpática, por ejemplo me gusta estar con mis amigos , los animales, y también me gusta estar con mis primas y mis amigas.

En cambio, no me gusta nada discutir ni tampoco los insectos.


Mis principales aficciones son las novelas de la televisión.

En el instituto lo que más me gusta es el recreo y lo que menos las clases de inglés.

Los fines de semana salgo con mis amigos a dar una vuelta por el recinto o por nuestro pueblo.

En vacaciones tengo que irme con mis padres, la mayoría de las veses nos vamos a Conil o Barbates dos pueblos de Cádiz.

En este blog me gustaría que me dejárais comentarios y trabajos porque pueden servirme para algunas asignaturas.

En fin eso es todo de momento. Para despedirme sólo voy a deciros que espero que os guste mi blog, besos, y muchas gracias por visitar mi blog.ADIOS


miércoles, 5 de noviembre de 2008

Saludo inicial

Hola: Soy Dessy vienvenid@ a mi blog espero que os guste mucho muchas gracias por entrar en el y si podeis dejar un comentario de lo que os haya parecido muchos besos y gracias de nuevo ;)