viernes, 27 de marzo de 2009

La Hora del Planeta© WWF');" onmouseout="toolTip();" height="306" width="476">
Este año, más de mil millones de personas de todos los países y rincones del mundo se unirán durante La Hora del Planeta para mostrar, con una sola voz, su preocupación por el cambio climático, una amenaza global que pone en peligro el presente y el futuro de la humanidad.

jueves, 26 de marzo de 2009

En que comunidad está

2.Escribe el nombre de la comunidad que corresponda:
a).Capricho de Gaudí, en comillas: .*. Cantábria
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiejMEi2PwipKPl1fwcaqhhptq_qzd-6j4mzGnuWVKlYdeH7kcEF1CX_RveWIGB4a_mnE9ILL7vt6D40N18vYADxVighiarWIOsARYH1GPbgUSmJL_PTS2R6zQ_MImCa8BkMn94Ty5ATrN/s400/19-CAPRICHO+DE+GAUDI.JPG
b. Museo Guggenheim: País Vascohttp://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/archivos/investiga/153museo-guggenheim.jpg
c.Rías Baixas: Galicia
http://www.riasbaixas.depo.es/web2005/img/actualidad/actividades/354_domaio.JPG

d.Monasterio de Leire: Navarra
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidARwPoJ7McA1_e6bIBuzcbJIInS2iNSfyvrYXKudub2_Yas-cdfc0xBf-IQVTwPHSHGyixQ2JJi4i3GgfEEVfSnsVPyRbV0MpMXLwjcBrbcIyGjNKHlYKbGExLZ3ZDE7PZGOsePQmND3Y/s400/MonasteriodeLeire.jpg
e.Castro Celta de Navia: Asturias


f.festival Internacional de cine: País Vasco

g.Cuevas de Altamira: Cantábria
http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/9C5F88D5-C0C9-4B1B-A4C3-7B6575986E66/7780/BISONT1b.jpg
h.Monasterio de Loyola: País Vasco
http://usuarios.lycos.es/victoriano/monast%20loyola.jpg
i). Monasterio del Mar: Cantábria
http://www.viajesamiritmo.com/wp-content/uploads/2009/03/a-coruna_5_caabeiro_monasterio_sanxoan_.jpg
j). Santo Domingo de la Calzada: La Rioja
http://www.zonainmobiliaria.es/fotos/data/media/46/Santo_Domingo_de_la_Calzada._Donde_cant_la_gallina_despus_de_asada.jpg
k). Catedral de Santiago de Compostela: Galiciahttp://www.uark.edu/depts/flaninfo/4213webpage06/%20Images/santiago_de_compostela.jpg
l).San Millán de la Cogolla: La Rioja
http://centros4.pntic.mec.es/cp.miguel.de.cervantes21/yuso.jpg
m).Basílica de Covadonga: Asturias
http://www.ciudaddegijon.org/fotos/basilica%20covadonga.jpg
n). Costa Verde: Asturias
http://www.apartrent.co.uk/REGIONS/ASTURIAS/IMAGES/costa%20verde.jpg
ñ). San Fermín: Navarrahttp://estaticos01.cache.el-mundo.net/albumes/2007/07/07/primerencierro/1183798085_extras_albumes_0.jpg

lunes, 23 de marzo de 2009

El nivel de renta en las comunidades

País Vasco y Navarra, las comunidades que disfrutan de un mayor nivel de renta familiar.
Madrid.-La diferencia entre vivir en el País Vasco o Andalucía es considerable, si lo que se mide es cuánto pesa el dinero en el bolsillo, según los datos de Contabilidad Regional de España 2003. A la cabeza de esta estadística, que mide la renta de los hogares, están los ciudadanos vascos y navarros que superan la media nacional, 11.918 euros. Contrariamente, Castilla y León y Asturias son los que manejan menor capacidad adquisitiva. Así los hogares del País Vasco cuentan con una renta de 14.902 euros, mientras que en Navarra el promedio se eleva a 14.798 euros. Lejos de esta cifra y de la media nacional, se situan los 8.964 euros con los que cuentan las familias extremeñas y los 9.533 que ingresan las andaluzas Por encima de la media se sitúan también regiones como Aragón (13.005euros), mientras que Canarias (10.996euros), Castilla-La Mancha (10.110euros), Murcia (9.992euros) y Ceuta y Melilla (10.365euros) se encuentran por debajo. Por su parte, Castilla y León con 11.783 euros, y la Asturias, con 11.470, y la Comunidad Valenciana, con 11.289, se sitúan practicamente en la media.

lunes, 16 de marzo de 2009

1.¿Cuántos kilómetros de costa y cuántos de playa tiene España? Clasifica los principales puertos por comunidades.
.*. 7780 km de costa y 1900 de playa
.*. Andalucía: Huelva y Málaga
.*. Murcia: Cartajena
.*. Valencia: Valencia
.*. Cataluña: Tarragona y Barcelona
2.¿A que comunidades autónomas pertenecen las siguientes costas?
a.Costa del sol: Andalucía
b.Costa de la luz: Andalucía
c.Costa Esmeralda: Argentina
d.Rías Bajas: Galicia
e.Costa Cálida: Murcia
f.Costa verde: Portugal
g.Costa Brava: Francia
h.Costa Azahar: Valencia
3.¿A que comunidades pertenecen los siguientes accidentes?

a.Cabo de Peñas: Asturias
b.Bahía de Palma: Islas Baleares
c.Punta de Tarifa: Andalucía

d.Cabo de Ajo: Cantábria
e.Cabo de Finisterre: Galicia
f.Golfo de Cádiz: Andalucía
g.Cabo de Tortosa: Cataluña
hCabo Formentor: Islas Baleares
i.Cabo Matxitxako: País Vasco
j.Cabo de Gata: Andalucía
k.Cabo de Creus: Cataluña
l.Cabo de Palos: Murcia
m.Bahía de Alicante: Valencia
n.Golfo de Roses: Cataluña
ñ.Estaca de Bares: Galicia
o.Golfo de Vizcaya: Pais Vasco

4.¿Cuál es el río más largo?
.*. El río Tajo
¿y el más caudaloso?
.*. El Ebro
¿Qué ríos forman depresiones, marismas y deltas?
El Guadalquivir y el Ebro
5.Busca fotos en internet de los principales ríos e incluidlos en vuestro blog
rios de España
rio guadalquivir

rio miño
Ver imagen en tamaño completo














Rio ebro
Ver imagen en tamaño completo















6.Asigna a cada uno de los ríos siguientes (Turia, Guadalquivir, Pisuerga, Duero, Segura, Ebro) la provincia por donde pasan (Soria, Zaragoza, Murcia, Valladolid, Sevilla, Valencia).
.*. Turia: Valencia
.*. Guadalquivir: Sevilla
.*. Pisuegra: Valladolid
.*. Duero: Soria
.*. Segura: Murcia
.*. Ebro: Zaragoza

Dictado

Pienso ahora en una sensación que tengo todos los años a finales de agosto, cuando volvemos de la playa, que es siempre por la tarde y hace calor aunque ya no tanto, hace más calor en Julio. La sensación en cuestión es que apenas llegamos me entra un no sé qué por las venas y un regusto en el corazón y me entra simplemente por la alegría de volver a ver el parque y la plaza y nuestro bloque. No soy tan tonta como para no darme cuenta de que a lo mejor objetivamente es mucho más bonito el sitio de playa del que venimos porque para empezar esos sitios tienen mar y el mar ya es una ventaja, así como tampoco lo soi como para reconocer que un chalé muy grande con tejado de pizarra y todo, con césped alrrededor, en fin, pues también es seguramente más bonito que mi bloque, que ya no es muy nuevo y tiene todas las terrazas cerradas con aluminio plateado. pero mi bloque y mi barrio son míos y en ellos he vivido todas las cosas buenas y también las menos buenas de las que me acuerdo.

jueves, 5 de marzo de 2009

Noticias del día

"La comunidad de inmigrantes cubanos de EE UU está cambiando"

Esta noticia tiene que ver con el tema de la emigración, que hemos visto en clase porque muchos cubanos emigraron a EE.UU. por dos motivos: para huir de la pobreza y por motivos políticos por que en Cuba hay una dictadura.
Interior sabía desde septiembre que el radar de Lanzarote fallaba
Que hay muchas personas que entran en nuestro país en pateras y se saltan el radar de Lanzarote pero esta vez el radar de Lanzarote no ha funcionado y han conseguido pasar todo ello se debe a que huyen de la pobreza y se vienen a este país que está en mejores condiciones que el suyo

miércoles, 4 de marzo de 2009

La otra batalla del Ebro

1.Busca el significado de:

.*.polémico:
Que provoca controversia o discusión: la eutanasia es un tema muy polémico, pues es difícil que partidarios y detractores lleguen a un acuerdo.

.*. reforestar:
Repoblar un terreno con plantas forestales

.*. cuenca:
Territorio cuyas aguas afluyen todas a un mismo río, lago o mar

.*. optimizar:
Buscar la mejor manera de realizar una actividad; optimar

.*. escollo:
Peñasco o roca que está a flor de agua o que no se ve bien

2.¿Qué verbo de los siguientes es sinónimo de la expresión dar luz verde:rechazar, imaginar, permitir?

.*. Permitir.

3.¿Qué pretende el Plan Hidrológico Nacional?

.*. Pretende trasvasar agua, construir nuevos envalses, reforestar cuencas, mejorar los regadíos y poner en marcha medidas ahorradoras que contribuyan a optimizar la gestión de tan apreciado bien.

4.¿Cuál es la dificultad más importante para llevarlo a cabo, que ha provocado numerosas protestas en Aragón?

.*. Es el trasvase del Ebro a las cuencas mediterráneas de 1.050 hectómetros cúbicos anuales

6.¿Qué actividad consume el 80% del agua dulce en España?

.*. Solamente la agricultura

7.¿En qué otra comunidad fueron frecuentes las movilizaciones contra el Plan Hidrológico? (Recuerda en que comunidad se encuentra el Delta delEbro).

.*. En Aragón